Vamos a aprender conceptos básicos de alimentación para el deportista. Estos consejos los he extraído de la siguiente página por si quereis aprender un poco más:
http://padelstar.es/nutricion-alimentacion/10-consejos-basicos-de-alimentacion-para-jugadores-de-padel/#Diez-tips-de-nutricion-para-deportistas
CONSEJOS
DE ALIMENTACIÓN PARA EL DEPORTISTA
Una
alimentación adecuada es un aspecto muy importante de la rutina
deportiva de cualquier deportista.
http://padelstar.es/nutricion-alimentacion/10-consejos-basicos-de-alimentacion-para-jugadores-de-padel/#Diez-tips-de-nutricion-para-deportistas
Consejos
básicos a tener en cuenta:
-
En primer lugar, lo aconsejable es hacer
cinco comidas al día.
Evita saltarte una de ellas porque entonces, tendrás un hambre voraz
en la siguiente. Disfruta de cada comida como un espacio personal
para ti.
-
Dentro de las cinco comidas todas ellas son importantes pero el
desayuno tiene un especial peso en la dieta de
cualquier deportista que comienza la jornada con energía.
-
Elabora una dieta en la que no
falten frutas, verduras y cereales integrales porque
son elementos que cubren parte de tus necesidades.
-
Para tener una alimentación saludable modera
el consumo de sal en
todos tus platos.
-
Acompaña las comidas
con agua y evita el consumo de alcohol.
-
Tan importante es aquello que comes sino también, la forma en la que
lo haces. Tómate tu tiempo para disfrutar de las recetas que has
preparado, mastica
los alimentos con tranquilidad para
disfrutar su sabor. Adopta una postura cómoda.
-
Después
de la comida, evita hacer ejercicio físico fuerte y
respeta el tiempo necesario para hacer la digestión. El tiempo
aconsejable es de dos horas. Aquí tienes algunos ejemplos
sobre qué comer antes y después de un partido.
-
Lo aconsejable es tener una dieta
con consumo moderado de grasas.
-
Aliméntate con moderación e incluye
alimentos variados en cada una de las comidas para
tener una dieta rica.
-
La
hidratación es muy importante,
por tanto, toma abundante agua a lo largo de la jornada. Existen
otras recetas que también hidratan, por ejemplo, la fruta.
Si
quieres ser un jugador
de cualquier
deporte
totalmente profesional,
no debes centrarte exclusivamente en la parte técnica y táctica
(que obviamente son muy importantes), pues el rendimiento de un
jugador, no depende únicamente de esto, sino que la
alimentación juega un papel muy importante en el pádel.
Muchas
veces nos pensamos que un deporte es únicamente ejecutar a la
perfección ciertos movimientos, olvidando que hay aspectos
fundamentales como el psicológico, la preparación física, el
descanso y, por supuesto, la alimentación.
Los
alimentos que consumimos y la forma de hacerlo pueden afectar muy
positiva o negativamente a nuestro rendimiento, es por ello, que
vamos a abordar varios consejos que podemos tener en cuenta a partir
de ahora.
10
consejos nutricionales que
te servirán para mejorar como deportista.
1-
En primer lugar, estudia a fondo tu constitución física, con el
objetivo de conocer tuporcentaje de grasa
corporal y masa muscular.
Sería importante ir a un nutricionista que nos haga un primer
estudio.
2-
n función de tu actividad física, deberás asegurarte una ingesta
adecuada de calorías.
Evidentemente, no es lo mismo entrenar con dobles sesiones diarias
que 3 o 4 veces por semana. La cantidad de alimentos a ingerir varía
en función de las calorías que quememos.
3-
Deberás realizar una dieta rica en
hidratos de carbono,
sobre todo los hidratos de carbono que encontramos en alimentos como
la pasta, las patatas, las frutas… Es bueno consumir alimentos
integrales, pues además de el aporte en hidratos nos proporcionará
fibras necesarias para el organismo.
4-
Según la intensidad de tu entrenamiento, deberás realizar mediante
la dieta elaporte adecuado de
proteínas que
necesites. En ciertas ocasiones puede ser acertado consumir
suplementos alimenticios ricos en proteínas, pero cuidado, esto
debería recomendartelo un médico o nutricionista.
5-
Es importante que ingieras lípidos
de “buena calidad”, grasas mono y poliinsaturados,
limitando tanto como puedas las grasas saturadas. Por lo tanto,
deberás ingerir aceite de oliva y alimentos ricos en Omega 3 y Omega
6. Por lo tanto, evitaremos los aceites de origen animal. Evita la
bollería y alimentos similares.
6-
No te olvides de algo básico: bebe
abundante agua diariamente.
Un buen consejo es que no esperes a beber únicamente cuando tengas
sed, por ejemplo, puedes coger el hábito de beber un vaso de agua
nada más levantarte y otro antes de la comida y la cena. Por
supuesto, debes hidratarte mientras haces ejercicio.
7-
en en cuenta los alimentos funcionales. Éstos son los ricos
en vitaminas y minerales.
En ocasiones son los grandes olvidados. Come frutas, verduras y
hortalizas para equilibrar tu ingesta de vitamínas. Utiliza bebidas
isotónicas tras hacer ejercicio para recuperar los minerales
perdidos.
8-
Protocoliza las comidas. Lo
ideal en una dieta
equilibrada es comer 5 veces al día.
Es importante que si pasas un tiempo sin comer no
te pegues grandes atracones.
9-
Combina
los horarios de entrenamiento e ingestas. Es decir, cuida
tu alimentación antes, durante y después del ejercicio.
10-
Después de realizar actividad física, asegúrate de reponer
lo perdido mediante
una buena recuperación.
CONSEJOS
SOBRE LO QUE UN JUGADOR DEBE COMER ANTES Y DESPUÉS DE UN PARTIDO DE
PÁDEL PARA RENDIR AL MÁXIMO DURANTE EL JUEGO
Tanto
como entrenar con regularidad, mejorar las deficiencias que se puedan
tener y conseguir implementos de la más alta calidad, es comer
muy bien antes de enfrentar cualquier partido de pádel,
¿cuál es el fin?: muchos, entre ellos mejorar
el rendimiento en
la pista de pádel, crear
bases saludables para
los huesos, músculos, ligamentos y articulaciones y ante todo tener
un mejor desempeño sin importar si estas a punto de comenzar el
partido, lo estás llevando a cabo o lo has terminado.
La
pregunta reina en estos casos es una: ¿qué
debo comer antes de
enfrentarme a esta situación?
El
tiempo previo a un partido de pádel no solo supone tener una buena
preparación mental, por ello, es importante que en momentos antes de
un partido te centres en ti mismo y hagas planes tranquilos para
conectar con tu mundo interior. Pero además, también es muy
necesario contar
con una excelente preparación física gracias a una buena
alimentación que
te permita afrontar un partido con fortaleza.
CONSEJOS
PARA ALIMENTARSE ANTES DE UN PARTIDO DE PÁDEL
En
primer lugar, conviene puntualizar que el deportista debe de cuidar
su alimentación de forma óptima y regular durante todo el año, por
ello os recomendamos leer también este artículo sobre CÓMO
debe COMER un Jugador de PÁDEL.
Ahora
resolvamos la duda sobre ¿Qué
tomar antes de un partido de pádel?
-
1. En primer lugar, es aconsejable no tomar alimentos pesados durante las tres horas previas al inicio de un partido de pádel.
-
2. También es fundamental optar por una dieta que sea rica en carbohidratos. Y que a su vez sea baja en grasas y fibra. La forma más óptima de mejorar el rendimiento sobre la pista es a través de la constancia en los entrenamientos que permite la práctica deportiva y también, a través de una alimentación saludable porque el cuerpo no es una máquina.
-
3. Toma abundante agua para tener el cuerpo hidratado. En relación con la hidratación, la fruta es un aporte fundamental en la dieta de cualquier deportista de élite. También es posible tomar bebidas isotónicas.
¿Cuándo
comer?: Los
especialistas indican que es vital hacerlo entre hora
y media y 3 horas antes
del partido para que el organismo digiera, absorba y evacue lo que no
necesita. Esto aplica siempre y cuando se tenga un índice glucémico
superior.
Alimentos que te aportarán ENERGÍA
Alimentos
que aportan energía antes de un partido: Sin
duda para enfrentar cualquier partido, antes debemos poseer energía
pues jamás sabremos cuanto puede durar y lo tedioso que se pueda
convertir enfrentarlo. Para ello puede sernos muy útil:
Su fácil
digestión es
una gran ventaja, que a la vez se potencia con su contenido de
hidratos de carbono (de allí proviene la energía). No causará
pesadez, no es aceitosa y lo mejor es consumirla blanca, con un poco
de limón o aceite de girasol.
A
pesar de su alto contenido de azúcar (responsable de un gran aporte
de energía inmediata), la banana proporciona todas las armas para
llevar a tus músculos azúcar
de calidad con
la cual activar la movilidad de los tejidos (ya hablábamos de
los BENEFICIOS
del PLÁTANO para Deportistas)
Pero
no solo de energía se trata y el pescado es un gran refuerzo
(que también
aporta energía),
pero sobre todo es excelente para mejorar la memoria y la
concentración en la pista, al disminuir el estrés y aumentar la
actividad cerebral. Es bueno consumirlo por ejemplo en un sándwich
de atún.
El
huevo es ligero y contiene proteínas, grasas saludables, minerales,
vitaminas, antioxidantes y hasta colina, en definitiva, muchos
de los nutrientes que
el cuerpo necesita para llevar a cabo sus funciones con normalidad.
Es
una gran apuesta para cualquier momento
del día, sobre todo cuando te toca jugar temprano en la mañana. Es
una muy buena fuente
de fibra y carbohidratos y
son adaptables a nutrientes como la leche o el yogurt.
Consejos
sobre qué comer antes de un partido: A
veces no sabemos cómo, qué y cuándo comer algo determinado y no
sabemos de qué forma nos afectará, por ejemplo:
La
respuesta sobre si tomarlo o no es: depende. Si bien para muchos
puede despertar el cerebro y mejorar las conexiones
neuronales,
lo mejor será que ya tengas experiencia con este líquido y no lo
pruebes en torneos de mucha importancia. Puedes por ejemplo observar
su reacción en un partido de entrenamiento para saber si ayuda o no.
Siempre
es bueno mantener una hidratación:
ayuda a la piel, a la digestión, y alrendimiento por
supuesto. No obstante un exceso puede volver a tu vejiga una fábrica
que no se detenga y a tu estomago un lugar que necesita evacuar muy
frecuentemente. Trata siempre de no excederte nunca dos vasos de agua
cada cierto tiempo según el nivel de exigencia.
¿QUÉ COMER ANTES de un Partido ?
Ideas
para comer antes de tu partido:
Qué comer antes
|
---|
Un yogur desnatado y un plátano |
Un batido de leche desnatada, fruta y/o cereales |
Un bocadillo pequeño de pavo o jamón dulce en pan integral |
Una manzana cortada en gajos con un poco de queso fresco (y
tal vez un toque de canela en polvo) |
Una ensalada con huevo duro y/o atún al natural |
Biscottes con queso fresco |
Consejos para alimentarte DESPUÉS de un partido
Es
importante que pienses en cómo alimentarte antes de un partido de
pádel pero también, en el después. En relación con algunas
sugerencias sobre lo que debes evitar tras el esfuerzo físico
realizado es no tomar bebidas con gas ya que producen un efecto
saciante que te quitan las ganas de tomar más alimentos. Tampoco hay
que tomar bebidas con alcohol tras la práctica deportiva.
Es
habitual no tener sensación de hambre durante la media hora
posterior al final del partido de pádel, sin embargo, de una forma
consciente tienes que alimentarte. Puedes tomar
frutas
para recuperar fuerzas o también, elaborar un menú a base de pasta
o arroz.
¿QUÉ COMER DESPUÉS de un Partido?
Ideas
para comer después del partido:
Qué comer después
|
---|
Un huevo pochado sobre una tostada integral |
Un pan de pita integral con un poco de jamón, tomate,
lechuga y queso desnatado |
Pollo salteado con verduras sobre arroz integral |
Pasta integral con pollo, brócoli y berenjena |
Copos de avena con leche desnatada y frutas |
No hay comentarios:
Publicar un comentario